Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

doc:comida:galicia:07_julio [2024/10/09 07:44] – ↷ Página movida de doc:alimento:galicia:07_julio a doc:comida:galicia:07_julio fepgdoc:comida:galicia:07_julio [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
 +==== Fiestas gastronómicas de Galicia en julio ====
 +
 +  * 1º domingo de julio. **Rosquilla**. Gondomar (Pontevedra).
 +  * Día San Benito (11 julio). **Pan de Cea**. Cea (Ourense).
 +  * Domingo más próximo al 11 julio. **Callos**. Mosteiro, Meis (Pontevedra).
 +  * Domingo anterior al 16 de julio. **Almeja**. Carril, Vilagarcía (Pontevedra).
 +  * 16 de julio. **Sardina**. Cortegada, Silleda (Pontevedra).
 +  * 25 de julio.
 +    * **Xouba (sardinilla)**. Rianxo (Pontevedra).
 +    * **Churrasco**. Covelo (Pontevedra).
 +  * Último domingo de julio. **Cordero al espeto**. Moraña (Pontevedra).
 +
 +**[1-2 julio 2016, fecha orientativa] Festa dos callos en A Laracha (A Coruña)**. En A Laracha, la fiesta empieza con Pulpo á feira, sigue festa rochada y se remata con callos gallegos... con garbanzos... contundentes y reparadores.
 +
 +**[1-3 julio 2016, fecha orientativa] Festa da Langosta en A Guarda (Pontevedra)**. A Guarda acoge como cada año esta Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Música, juegos, pasacalles... pero sobre todo platos marineros y exquisitas langostas a precios populares.
 +
 +**[1 - 15 julio 2016, sábado, fecha orientativa] Festa do Percebe en Corme (A Coruña)**. Los percebes de O Xarabal do Roncudo son de los más codiciados. Descubre el arte de los percebeiros de la costa más brava de Galicia: A Costa da Morte.
 +
 +**[3 Julio 2016] Festa das Cereixas de Paiosaco (A Coruña)**. Los puestos de venta de las famosas cerezas inundan el Campo da Feira de Paiosaco. La música, las actividades deportivas y sobre todo mucha verbena, aseguran cada año esta fiesta.
 +
 +**[3 julio 2016] Festa de Exaltación do Pan de Cea en San Cristovo de Cea (Ourense)**. Conoce los secretos del pan a través de esta antigua receta que se elabora en hornos artesanales de todo el municipio y pruébalo con diversidad de tapas que tienen el pan como base.
 +
 +**[9 julio 2016] Festa do Polbo en Mugardos (A Coruña)**. Pulpo de la ría preparado con la receta tradicional de Mugardos: una salsa con cebolla, pimiento verde y pimiento rojo.
 +
 +**[15 - 17 julio 2016] Feira do Viño de Valdeorras en O Barco de Valdeorras (Ourense)**. Ocasión única para visitar las bodegas de la zona de Valdeorras y degustar sus vinos.
 +
 +**[16 julio 2016] Festa da Merluza do Pincho de Celeiro (Lugo)**. La lonja vieja del puerto de Celeiro acoge la degustación de este exquisito pescado blanco capturado de forma tradicional, a anzuelo.
 +
 +**[17-19 julio 2016, fecha orientativa] Festa da Vieira en Cambados (Pontevedra)**. Otra joya de las Rías Gallegas, la vieira, celebrada por los habitantes de Cambados con muestras gastronómicas, música popular mariñeira y concentración de embarcaciones clásicas.
 +
 +**[30 julio 2016] Festa da Bica de Trives (Ourense)**. Delicioso dulce tradicional elaborado a base de manteca de vaca, huevos, azúcar, canela y masa de pan fermentada. Olvídate de la dieta en Trives.
 +
 +**[30 - 31 julio 2016] Festa do Percebe de Aguiño (A Coruña)**. En Corrubedo y en la Ría de Arousa, con Sálvora al frente y bajo la sigilosa mirada de su sirena, los percebeiros arriesgan la vida para extraer esta joya del mar: el percebe.
 +
 +**[31 julio 2016] Festa do Carneiro ó Espeto en Moraña (Pontevedra)**. En la carballeira de Santa Lucía se asan los carneiros más de ocho horas, abiertos en canal en forma de cruz y colocados alrededor de brasas de madera de roble.
 +