Ver páginaRevisiones antiguasEnlaces a esta páginaExportar a PDFExportación a ODTVolver arriba Esta página es de solo lectura. Puedes ver la fuente pero no puedes cambiarla. Pregunta a tu administrador si crees que esto es incorrecto. ====== Software analizador de hardware ====== Vamos a utilizar varios programas software libre que nos ofrecen información sobre el hardware instalado en nuestro equipo: ===== CPU-Z ===== * **CPU-Z**. Funciona en Windows, nos da mucha información del hardware y lo podemos bajar en http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html ===== G CPU ===== * **G CPU**. Es la versión del programa anterior para Linux, aunque da menos información. No se encuentra en los repositorios, por lo que hay que bajarlo de la página http://sourceforge.net/projects/cpug/ ===== LSHW ===== * **lshw**. Es una aplicación que podemos encontrar en los repositorios Debian/Ubuntu. Por lo tanto para instalarla haremos: <code>aptitude install lshw</code> Para ejecutarla como superusuario: <code>lshw</code> Si quieres ver información sólo de una parte del hardware: <code>lshw -c cpu</code> Puedes generar una página web, para verla con un navegador: <code>lshw -html>index.html</code> ===== PROC ===== * **Directorio proc**. Después de leer el artículo [[http://web.mit.edu/rhel-doc/4/RH-DOCS/rhel-rg-es-4/ch-proc.html|El sistema de archivo /proc]], intenta visualizar las características de tu CPU. ===== HARDINFO ===== * **hardinfo**. Otro programa gráfico para Linux. <code>aptitude install hardinfo</code> ===== CPUID HWMonitor ===== * Indica el estado del hardware. ===== Geekbench ===== * Prueba de eficiencia. ===== neofetch ===== <code> # apt install neofetch </code> doc/tec/exe/analizar_hard/inicio.txt Última modificación: 2024/05/24 18:21por euloxio