Enlaces internet. Thanks MathieuM68
Escenario: 1 NAS con un único disco en volume1
En ciertos pasos es necesario conectar con el NAS mediante ssh, para ello previamente debemos permitir este tipo de conexión yendo en el NAS a:
Panel de control → Conectividad → Terminal y SNMP → Habilitar servicio SSH → Aplicar.$ ssh usuario@ip
Donde en usuario pondremos el nombre de un usuario registrado en el NAS y en ip la dirección IP del NAS. Aceptaremos la clave y pondremos la contraseña de usuario.
$ sudo su
y su contraseña.
exit → exit.
Recordar volver a deshabilitar la conexión por terminal para incrementar la seguridad de nuestro equipo evitando que entren hackers.
Este método también puede aplicarse también si queremos deshacer un RAID1: Para ello habrá que realizar únicamente los pasos (5) y (6), habiendo habilitado previamente el acceso por terminal.
Esta manera de hacerlo no cambia el nombre del volumen. Todo funciona a la perfección, el volumen 1 seguirá siendo el volumen 1 y todo el espacio disponible en el nuevo disco duro estará disponible. No estoy seguro de si algunos puntos son inútiles o no, pero hacer esto en mi DS funcionó perfectamente. Partimos de un NAS con dos discos, cada uno como un volumen básico.
ssh usuario@ip → Aceptar la clave y poner contraseña de usuario → sudo su y poner contraseña de un usuario con derechos de administrador → Para salir: → exit → exit), reiniciar.estado degradado y se oye un pitido en el NAS.mdadm --grow --raid-devices=1 --force /dev/mdX
donde /dev/mdX es el device que corresponde al nuevo disco RAID, en mi caso /dev/md2, por lo que ejecuté la orden:
mdadm --grow --raid-devices=1 --force /dev/md2
Este comando le dice a mdadm que ese dispositivo RAID usa sólo 1 disco en lugar de 2, y aparecerá como básico, como queríamos. Podemos usar
cat /proc/mdstat
para listar todos los dispositivos RAID disponibles. Los dispositivos RAID de 2 discos aparecerán como [UU] si están los 2 discos y [_U] o [U_] si sólo hay un disco de los 2 que lo forman. Para entrar como administrador podemos hacer
sudo su
Reparar que tarda unos segundos.