Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa Próxima revisión | Revisión previa | ||
doc:tec:net:remoto:ssh_copia:inicio [2025/04/25 19:01] – borrado - editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | doc:tec:net:remoto:ssh_copia:inicio [2025/04/25 19:15] (actual) – fepg | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ====== [Remoto] SSH: Copia de un fichero ====== | ||
+ | * Para copiar un fichero de un equipo a otro en Debian Linux utilizando la consola SSH, puedes usar el comando SCP (Secure Copy Protocol). SCP es una herramienta de línea de comandos que permite la transferencia segura de archivos entre sistemas locales y remotos utilizando el protocolo SSH. | ||
+ | |||
+ | * La sintaxis básica para copiar un archivo de un equipo a otro es la siguiente: < | ||
+ | |||
+ | scp [opciones] archivo_origen usuario@servidor_destino:/ | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | * Por ejemplo: < | ||
+ | |||
+ | scp vbox_install_71.sh sti1301a@192.168.113.101:/ | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | * '' | ||
+ | * '' | ||
+ | * '' | ||
+ | * ''/ | ||
+ | * Al ejecutar ese comando, se pedirá la contraseña del usuario remoto para autenticar la conexión SSH. | ||
+ | |||
+ | **Opciones útiles del comando SCP**. Para mejorar la funcionalidad del comando SCP, puedes utilizar algunas opciones: | ||
+ | - **-r**: Copia directorios de manera recursiva. Útil para transferir carpetas completas. | ||
+ | - **-P**: Especifica un puerto SSH diferente al predeterminado 22. | ||
+ | - **-C**: Habilita la compresión de datos para acelerar la transferencia en conexiones lentas. | ||
+ | - **-v**: Proporciona información detallada sobre el proceso de transferencia. | ||
+ | - **-l**: Limita la velocidad de transferencia en kilobits por segundo. | ||
+ | |||
+ | * Ejemplo para copiar un directorio completo de forma recursiva < | ||
+ | |||
+ | scp -r / | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | |||
+ | **Recomendaciones** | ||
+ | - Si trabajas frecuentemente con el mismo servidor remoto, considera configurar claves SSH para evitar ingresar la contraseña en cada transferencia. | ||
+ | - Para transferencias de archivos grandes, usa la opción `-l` para limitar el ancho de banda y evitar saturar la red. | ||
+ | - Si necesitas copiar archivos entre dos servidores remotos, puedes ejecutar el comando SCP desde uno de los servidores involucrados. | ||
+ | - Asegúrate de tener los permisos necesarios tanto en el equipo de origen como en el de destino para realizar la transferencia. | ||
+ | |||
+ | Utilizando el comando SCP, podrás transferir archivos de manera segura y eficiente entre equipos Debian Linux a través de SSH, aprovechando la robustez y seguridad que ofrece este protocolo. | ||
+ | \\ | ||
+ | \\ | ||
+ | ===== Apoyo ===== | ||
+ | |||
+ | <WRAP center round help> | ||
+ | |||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | - https:// | ||
+ | |||
+ | </ | ||
+ | \\ |