Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
doc:tec:net:web_nginx:debian9_minimo [2025/04/25 21:37] – borrado - editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1doc:tec:net:web_nginx:debian9_minimo [2025/04/25 21:37] (actual) – ↷ Página movida de doc:tec:net:srv_web:web_nginx:debian9_minimo a doc:tec:net:web_nginx:debian9_minimo fepg
Línea 1: Línea 1:
 +====== Linux Debian 9 mínimo ======
 +
 +**Distribución**. El sistema operativo que he escogido es [[https://www.debian.org/index.es.html|Debian]].
 +
 +**Versión**. Usaré la imagen ''ISO'' de instalación por red, la versión 9 (stretch) de 32 bits, para simular las características de mi viejo portátil. Se llamaba ''mini.iso'' cuando la bajé.
 +
 +**Modo de instalación**. Cargaré la imagen ''ISO'' a través de un servidor de arranque PXE en la red. Este modo de arranque permite realizar simultáneamente la instalación en múltiples equipos a la vez sin tener que ir uno a uno con un CD o un USB.
 +
 +
 +===== Máquina virtual =====
 +
 +**Características**.
 +  * Nombre y sistema operativo: ''debian9_minimo'', Linux, Debian (32-bit).
 +  * Tamaño de memoria: 2048 MB (2 gigas).
 +  * Disco duro virtual VHD, reservado dinámicamente, tamaño 100 GB.
 +  * Almacenamiento: Controlador SATA (AHCI) con el disco duro, sin unidad óptica.
 +  * Sistema:
 +    * Placa base: En orden de arranque quito el disquete y pongo primero la red.
 +    * Procesador: 1 CPU.
 +  * Red: Adaptador puente, eth0, Modo promiscuo permitir todo.
 +
 +===== Instalación =====
 +
 +Pasos básicos seguidos en la instalación mínima, es decir la instalación del **sistema base** de Debian.
 +
 +  * Arranco en red y se conecta a mi servidor PXE. Carga la ISO ''mini.iso''. Este paso puede sustituirse por un USB preparado si no se dispone de servidor PXE.
 +  * Primera pantalla de menú de instalación: Opción ''Install''.
 +  * Lenguaje español, País España, Teclado español.
 +  * Réplica: ''deb.debian.org''
 +  * Automático: Cargando componentes...
 +  * Nombre máquina ''debian''.
 +  * Nombre dominio no pongo nada.
 +  * Clave del superusuario ''cinco''.
 +  * Nombre completo para el nuevo usuario ''usuario''.
 +  * Nombre de la cuenta ''usuario''.
 +  * Su contraseña ''usuario''.
 +  * Zona horaria Península.
 +  * Particionado de discos: ''Guiado - utilizar todo el disco''.
 +  * Disco a usar ''sda'', todos los ficheros en una partición, finalizar el particionado y escribir los cambios. Confirmar.
 +  * Automático: Instalando el sistema base...
 +  * Usar réplica de red ''No'', participar en encuesta de paquetes ''No''.
 +  * Programas a instalar: ''NINGUNO'', se desmarca TODO.
 +  * Instalación de ''grub'': Cargar en el registro principal de arranque ''Si'', instalar en ''/dev/sda''.
 +  * Instalación completada, reiniciar.
 +  * Adicionalmente, en ''Sistema'' de la máquina virtual quitamos la red en el orden de arranque para que arranque siempre desde el disco duro.
 +
 +
 +===== Repositorios =====
 +
 +Editar ''/etc/apt/sources.list'' para poder instalar los paquetes básicos que se señalan en el siguiente apartado.
 +
 +<code>
 +deb http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free
 +deb-src http://security.debian.org/ stretch/updates main contrib non-free
 +
 +deb http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
 +deb-src http://ftp.es.debian.org/debian/ stretch main contrib non-free
 +
 +# Añadido por Euloxio para el VirtualBox
 +deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian stretch contrib
 +</code>
 +
 +
 +
 +
 +===== Clonación =====
 +
 +Y con esto finalizo la instalación y configuración mínima. Ahora hay que clonar esta máquina para, partiendo de esta base, ir creando otras más complejas con funciones específicas como por ejemplo el servidor web.
 +
 +Cabe reseñar que esta clonación se realiza rápido: En mi caso tardó apenas un minuto, ya que la máquina mínima me ocupa unos 1,4 GB en disco.
 +
 +{{:ico:nota.png?nolink|}} Conviene iniciar la copia de la máquina y comprobar su funcionamiento antes de comenzar a experimentar.
 +
 +
 +===== Novedades redes =====
 +
 +Debian 9 trae unas cuantas novedades relativas a redes:
 +  * [[https://linuxconfig.org/how-to-install-missing-ifconfig-command-on-debian-linux|Muere ifconfig, nace ip address]]
 +  * https://www.redeszone.net/2017/06/19/instalar-ifconfig-route-debian-9-stretch/
 +  * [[https://www.debian.org/releases/stretch/amd64/release-notes/ch-whats-new.es.html#new-interface-names|Las novedades de Debian 9]]
 +  * https://www.redeszone.net/gnu-linux/como-usar-del-comando-ip-iproute2-suite-en-lugar-de-ifconfig-en-linux/
 +
 +
 +**Problema**
 +
 +En la máquina virtual el interfaz de red no presenta ningún problema, estando activo y con una IP correcta. la cuestión es que en mi portátil viejo el interfaz físico de red no está activado correctamente. Debo averiguar más de esto...
 +
 +El comando ''ip a'' muestra dos interfaces, ''1: lo'' y ''2: enp2s8''. Si ejecuto para activar éste último:
 +<code>
 +ip link set enp2s8 up
 +</code>
 +Aparece en ''ip a'' como:
 +<code>
 +2: enp2s8 <NO-CARRIER,BROADCAST,MULTICAST,UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state DOWN group default qlen 1000
 +</code>
 +Cuando debería aparecer una cosa semejante a ésta:
 +<code>
 +2: enp2s8 <BROADCAST,MULTICAST,UP,LOWER_UP> mtu 1500 qdisc pfifo_fast state UP group default qlen 1000
 +</code>
 +
 +**Solución**. El cable de red estaba suelto.
 +  * NO-CARRIER significa que el interfaz está bien pero el cable está desconectado.
 +  * LOWER_UP significa que el cable está conectado.
 +