Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
doc:tec:sis:gnu:install_deb10:inicio [2024/10/09 07:44] – creado - editor externo 127.0.0.1 | doc:tec:sis:gnu:install_deb10:inicio [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ====== Instalación de Debian 10.4.0 ====== | ||
+ | |||
+ | ===== En máquina virtual desde ISO ===== | ||
+ | |||
+ | - **Virtualización**. VirtualBox [Versión 6.0.20 r137117 (Qt5.7.1)] | ||
+ | * Nombre máquina virtual: '' | ||
+ | * Sistema operativo: Linux Debian de 64 bits. | ||
+ | * Memoria base: **1024 MB** | ||
+ | * Disco VHD dinámico de 50 GB | ||
+ | * Controlador SATA con el disco duro y una unidad óptica. | ||
+ | * Arranque: 1º la unidad óptica, luego el disco duro. | ||
+ | * Red: Adaptador puente. | ||
+ | - **Arranque** | ||
+ | - Imagen ISO de arranque: [[https:// | ||
+ | - En el menú siguiente escojo '' | ||
+ | - **Región** | ||
+ | - Lenguaje '' | ||
+ | - **Red** | ||
+ | - Carga componentes adicionales... | ||
+ | - Obtiene una dirección de IP automática por DHCP. | ||
+ | - **Host** y **usuario** | ||
+ | - Nombre de la máquina: '' | ||
+ | - Nombre del dominio: ninguno (en blanco). | ||
+ | - Clave del superusuario (Dos veces). | ||
+ | - Nombre completo y nombre de cuenta para el usuario. Contraseña para ese usuario (Dos veces): '' | ||
+ | - **Hora** | ||
+ | - Zona horaria: '' | ||
+ | - **Particionado** | ||
+ | - Particionado: | ||
+ | - Esquema de particionado: | ||
+ | - '' | ||
+ | - Crea la partición y el sistema de ficheros '' | ||
+ | - **Repositorios** | ||
+ | - Instalando el sistema base... | ||
+ | - ¿Desea analizar otro CD/DVD? -> '' | ||
+ | - ¿Desea usar una réplica de red? -> '' | ||
+ | - **Paquetes** | ||
+ | - Seleccionar e instalar programas: Preparando y configurando diferentes módulos... | ||
+ | - ¿Desea participar en la encuesta sobre el uso de los paquetes? -> '' | ||
+ | - Selección de programas: '' | ||
+ | - Descargando e instalando ficheros... | ||
+ | - **Arranque** | ||
+ | - ¿Desea instalar el cargador de arranque GRUB en el registro principal de arranque? -> '' | ||
+ | - Dispositivo donde instalar el cargador de arranque: Selecciono el disco duro, ''/ | ||
+ | - Finalizando la instalación... | ||
+ | - Aviso de retirar la imagen ISO de instalación -> Continuar -> Reinicia el sistema. | ||
+ | - **Inicio de sesión** | ||
+ | - Inicio sesión -> No guardar historial. | ||
+ | - En el menú superior de la máquina virtual seleccionamos tanto en '' | ||
+ | - **Actualizaciones** | ||
+ | - Abrimos una consola: '' | ||
+ | - Pasamos a ser root < | ||
+ | su - | ||
+ | </ | ||
+ | - Comprobamos los repositorios del fichero ''/ | ||
+ | - Actualizamos la lista de repositorios y actualizamos paquetes... < | ||
+ | apt-get update | ||
+ | apt-get install aptitude | ||
+ | aptitude update | ||
+ | aptitude upgrade | ||
+ | </ | ||
+ | - **Instalación de las GuestAdditions** | ||
+ | - Seguimos las instrucciones contenidas en [[doc: | ||
+ | - < | ||
+ | aptitude install gcc make dkms | ||
+ | </ | ||
+ | - Menú máquina '' | ||
+ | - Normalmente aparecerá un mensaje de que se ha insertado un medio extraible y si lo queremos abrir en un explorador de archivos -> < | ||
+ | - Se abre la ventana del explorador de archivos y observamos los ficheros que contiene el CD. Nos interesa ejecutar el '' | ||
+ | - Como seguimos como root podremos ejecutar ese fichero. < | ||
+ | # bash / | ||
+ | </ | ||
+ | - A continuación se ejecutará el proceso de instalación. Observaremos que no haya mensajes de error. | ||
+ | - Cuando el proceso finalice correctamente puede que nos indique la necesidad de reiniciar la máquina virtual. < | ||
+ | # reboot | ||
+ | </ | ||
+ | - Al reiniciar veremos que ya podemos estar en pantalla completa con la resolución nativa de nuestro monitor. | ||
+ | - **Clonar**. Como siempre, antes de comenzar a experimentar con nuestra nueva máquina se recomienda clonarla y trabajar con su clon. De esta manera si metemos la pata podremos volver a clonarla y tener una nueva máquina operativa en menor tiempo en lugar de tener que volver a instalar todo de nuevo. En concreto esta máquina tardó en clonarse apenas **1 minuto**. | ||
+ | |||
+ | |||