Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

doc:tec:sis:gnu:install_usb:inicio [2025/07/22 16:02] – creado - editor externo 127.0.0.1doc:tec:sis:gnu:install_usb:inicio [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
 +====== Creación de un USB para la instalación de Linux ======
  
 +===== Imagen Debian 10 Live =====
 +
 +<WRAP center round info>**Notas**
 +  - Para ver los dispositivos disponibles y sus particiones podemos usar la orden <code>
 +# fdisk -l
 +</code>
 +  - El USB creado con los métodos que aquí se van a describir, queda en modo lectura por lo que no puede añadírsele nada más.
 +</WRAP>
 +\\ 
 +**¿Cómo grabo una imagen de CD/DVD/BD en una unidad USB flash?**. Varios de los CD de Debian y Debian «en vivo», en particular todas las imágenes i386, amd64 y arm64, se crean usando la tecnología ''isohybrid'', lo que significa que pueden usarse de dos maneras diferentes:
 +
 +  - Se pueden escribir en CD/DVD/BD y usarse como un arranque normal CD/DVD/BD.
 +  - Se pueden escribir en unidades USB flash, arrancables directamente desde la ''BIOS / firmware EFI'' de muchos PCs. Si se va a instalar una versión de 64 bits en un equipo con firmware UEFI, recomiendo previamente poner la tabla de particiones del USB en modo ''GPT'': Esto puede hacerse con la utilidad ''gparted'', por ejemplo.
 +    - En una máquina Linux, simplemente use la orden ''cp'' para copiar una imagen a una unidad USB flash: <code>
 +cp <file> <device>
 +</code>
 +    - De manera alternativa también puede usar dd:<code>
 +dd if=<file> of=<device> bs=4M; sync
 +</code> donde:
 +      * ''<file>'' es el nombre de la imagen de entrada, p.ej. netinst.iso
 +      * ''<device>'' es el dispositivo que indica la unidad USB flash, p.ej. /dev/sda, /dev/sdb. Tenga cuidado de asegurarse que tiene el nombre de dispositivo correcto, ya que esta orden puede escribir sobre su disco duro muy fácilmente si escoge el nombre equivocado.
 +      * ''bs=4M'' le dice a ''dd'' que lea/escriba en bloques de 4 megabytes para un mejor rendimiento; lo predeterminado son 512 bytes, que sería mucho más lento.
 +      * El ''sync'' es para estar seguros de que todo lo que se escriba se elimina de la memoria antes de que la orden finalice.
 +
 +Por favor, tenga en cuenta que Debian recomienda no usar unetbootin para esta tarea. Puede causar problemas difíciles de diagnosticar en el arranque y la instalación, así que no lo recomendamos.
 +
 +<well>
 +{{:ico:prueba.png?nolink|}} He probado ambos métodos de creación de USB desde Debian 9 y me han funcionado.
 +  * Ejemplo con ''cp''<code>cp debian.iso /dev/sdb</code>
 +  * Ejemplo con ''dd''<code>dd if=debian.iso of=/dev/sdb bs=4M; sync</code>
 +</well>
 +\\