[Proxmox] Introducción


Proxmox podría decirse que es un hipervisor situado entre el tipo 1 y el tipo 2. Esto es así porque cuando se instala en una máquina sin sistema operativo desde un CD como un hipervisor tipo 1, una vez instalado tenemos un sistema Debian funcional con una serie de aplicaciones para ejecutar sistemas virtualizados o contenedores y un interfaz web de gestión para ellos.

De hecho, si ya tenemos un sistema Debian, podemos instalar a posteriori los paquetes necesarios para convertirlo en un sistema Proxmox. Es decir: en la máquina servidora donde ejecutamos Proxmox podemos ejecutar otros servicios distintos sin mayor problema fuera de lo que es el entorno de virtualización, servicios como nfs, ldap, puppet, mysql, etc.

Proxmox puede gestionar tanto máquinas virtuales como contenedores: Linux Containers (LXC). Mientras que las máquinas virtuales proporcionan un entorno completo, los contenedores del sistema ofrecen un entorno lo más parecido posible al que se obtendría de una máquina virtual, pero sin la sobrecarga que conlleva ejecutar un kernel independiente y simular todo el hardware.

Razones para usar Proxmox


Proxmox VS VirtualBox

Al evaluar las opciones de software de virtualización es importante considerar los pros y los contras de cada uno. A continuación se muestra un desglose de las ventajas y desventajas de Proxmox VE y Oracle VM VirtualBox.

PROXMOX VE

VIRTUALBOX