Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
doc:comida:galicia:05_mayo [2024/10/09 07:44] – ↷ Página movida de doc:alimento:galicia:05_mayo a doc:comida:galicia:05_mayo fepg | doc:comida:galicia:05_mayo [Fecha desconocida] (actual) – editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ==== Fiestas gastronómicas de Galicia en mayo ==== | ||
+ | |||
+ | * 1 de mayo. | ||
+ | * **Filloa**. Muimenta-Cospeito (Lugo). | ||
+ | * **Trucha**. A Pontenova (Lugo). | ||
+ | * 2º domingo mayo. **Choco**. Redondela (Pontevedra). | ||
+ | * 3º domingo mayo. | ||
+ | * **Salmón**. A Estrada (Pontevedra). | ||
+ | * **Melindres**. Melide (A Coruña). | ||
+ | * Último domingo mayo. | ||
+ | * **Galo de Curral**. Vila de Cruces (Pontevedra). | ||
+ | * **Trucha**. Pontecaldelas (Pontevedra). | ||
+ | |||
+ | **[mayo 2016, fecha orientativa] Mostra do Aceite en Quiroga (Lugo)**. Una de las zonas de Galicia donde se mantiene el cultivo de olivos y la elaboración tradicional del aceite. En la fiesta se realizan dos muelas en el antiguo molino de aceite que conserva el vecino Guillermo. | ||
+ | |||
+ | **[1 mayo 2016] Festa da Troita en A Pontenova (Lugo)**. Fiesta que reúne en las aguas del río Eo a pescadores de Galicia, Asturias y otras comunidades desde hace 30 años. La Federación Nacional de Pesca ha declarado el campeonato que se celebra en esta fiesta de interés deportivo nacional. | ||
+ | |||
+ | **[1 mayo 2016] Festa da Filloa en Muimenta (Lugo)**. Filloeiras y fílloeiros se esmeran para ofrecer miles de filloas hechas con agua, harina, sal y huevo, y acompañadas de churrasco y chorizos criollos en una tradicional fiesta. | ||
+ | |||
+ | **[6-8 mayo 2016] Festa da Troita en Sigüeiro (A Coruña)**. Campeonato de pesca, actuaciones musicales, obradoiros y artesanos para degustar la deliciosa trucha del río Tambre en la Alameda de Gois. | ||
+ | |||
+ | **[7-8 mayo 2016] Festa do Melindre e da Repostaría Tradicional en Melide (A Coruña)**. En la plaza del convento se degustan los melindres y los almendrados, | ||
+ | |||
+ | **[14 - 15 mayo 2016] Festa do Pan de Carral (A Coruña)**. Sea un moño, un cortado o una bola... es Pan de Carral. Elaborado en hornos tradicionales de varias parroquias con millo e trigo do país. | ||
+ | |||
+ | **[15 mayo 2016] Festa do Salmón en A Estrada (Pontevedra)**. Además del Concurso Internacional de Pesca del Salmón y la tradicional degustación popular, se organizan jornadas de degustación de tapas de salmón en diferentes locales de A Estrada. | ||
+ | |||
+ | **[17 mayo 2016, fecha orientativa] Festa da Tortilla Xigante de Carcacía en Padrón (A Coruña)**. 6.000 huevos, 1.400 kilos de patatas y una enorme grúa para voltear la Tortilla. Desde 1987, la padronesa Parroquia de San Pedro de Carcacía forma parte del Libro Guinness de los Récords. | ||
+ | |||
+ | **[23 mayo 2016, fecha orientativa] Festa do Peixe en Bande (Ourense)**. Además de música, deporte, artesanía o rutas, Bande celebra todos los años un campeonato de pesca donde se capturan bogas y escalos. Destaca la empanada gigante con forma de pez. | ||
+ | |||
+ | **[28 - 29 mayo 2016] Festa da Troita en Ponte Caldelas (Pontevedra)**. Degustación de la trucha del Río Verdugo y campeonato que atrae aficionados a la pesca de toda la región. | ||
+ | |||
+ | **[29 mayo 2016, fecha orientativa] Festa Gastronómica do Galo de Curral en Vila de Cruces (Pontevedra)**. Festejos y celebraciones para degustar el delicioso Galo de Curral, alimentado sólo con cereales naturales. Asado al horno, en sopa o consomé... es una ocasión única para probarlo. | ||
+ | |||