Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anterior Revisión previa
doc:tec:net:remoto:control_aula:inicio [2025/04/25 19:34] – borrado - editor externo (Fecha desconocida) 127.0.0.1doc:tec:net:remoto:control_aula:inicio [2025/04/25 19:34] (actual) – ↷ Página movida de doc:tec:net:control_aula:inicio a doc:tec:net:remoto:control_aula:inicio fepg
Línea 1: Línea 1:
 +====== [Remoto] Control de aulas ======
  
 +<WRAP center round tip>
 +
 +  * Existen programas informáticos que permiten de manera remota controlar el trabajo de los ordenadores de los alumnos, pudiendo incluso interactuar con ellos. Algunos ejemplos son [[doc:tec:net:remoto:control_italc:inicio|iTALC]], [[doc:tec:net:remoto:control_epoptes:inicio|Epoptes]] y [[doc:tec:net:remoto:control_veyon:inicio|Veyon]].
 +  * A continuación se hacen algunas apreciaciones acerca del uso de estos programas en los centros educativos.
 +
 +</WRAP>
 +\\ 
 +===== Aviso legal preceptivo =====
 +
 +<well>
 +**Aviso legal importante, LOPD 15/1999**
 +
 +En cumplimiento del art 5 (Derecho de Información) de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Caracter Personal (LOPD) 15/1999, aplicado dentro de este contexto, el profesor queda obligado a informar al alumno de la utilización de este software previamente a toda utilización, monitorización y/o vigilancia que se pudiera realizar con el mismo.
 +</well>
 +
 +<WRAP center round help>
 +  * [[http://blog.pompilos.org/archivo/epoptes-italc-y-el-necesario-aviso-legal|Epoptes, iTALC y el necesario aviso legal]]
 +</WRAP>
 +\\ 
 +===== Posible modelo de aviso =====
 +
 +<well>
 +  * Estos ordenadores son de **uso educativo, no personal**.
 +  * Para controlar que se usan adecuadamente, **tienen instalado un programa** que permite que el profesor vea en cualquier momento lo que se está haciendo en ellos.
 +  * El programa no avisa al usuario de que el profesor está viendo su ordenador, ni tiene por qué hacerlo.
 +  * Según sentencia del Tribunal Supremo, "si no hay derecho a utilizar el ordenador para usos personales, no habrá tampoco derecho para hacerlo en unas condiciones que impongan un respeto a la intimidad o al secreto de las comunicaciones". //Sentencia T. S. (Sala 4) de 6 de octubre de 2011. Despido disciplinario por uso del ordenador para fines propios//.
 +
 +</well>
 +\\