[Remoto] Escritorio remoto: Instalación
 
- Nuestro objetivo es acceder al escritorio de un equipo desde otro, de forma que tengamos disponible una apariencia de trabajo en entorno gráfico como si estuviésemos delante del equipo remoto.
- Cuando conectamos un equipo a otro, el equipo que se conecta se llama cliente y al equipo que nos conectamos se le llama servidor.
Instalación en el servidor
Procedimiento a seguir en el equipo servidor, es decir al que nos queremos conectar remotamente.
Linux
- En el equipo remoto se instalaxrdp.# aptitude install xrdp y se comprueba que esté funcionando con # systemctl status xrdp Si no estuviera activo se hará # systemctl restart xrdp 
Windows
- Se permitirá el acceso a escritorio remoto: Click dcho en mi equipo → Propiedades → Configuración de acceso remoto → Pestaña Remoto → Habilitar la casilla “Permitir las conexiones remotas a este equipo”.
- Windows limita a una el número de conexiones remotas en un mismo equipo.- Si el usuario está trabajando localmente y otro se conecta remotamente, el local será expulsado automáticamente de su sesión; si intenta volver a abrirla entonces desconectará automáticamente la sesión iniciada en remoto. Cosa que no sucede en Linux.
- Si queremos que Windows se comporte como Linux, es decir aceptando más de una conexión a la vez, tendremos que pagar una licencia aparte por cada usuario que queramos en remoto.
 
Instalación en el cliente
Procedimiento a seguir en el equipo cliente, es decir el que se va a conectar al equipo remoto.
Linux
- En el cliente se instala un cliente de escritorio remoto, como por ejemploremmina.
- Desde elremminausando protocoloRDPindicamos la IP del servidor.
Windows
- Se ejecuta “Conexión a escritorio remoto”.