Luz: Disparador por radiofrecuencia X1T-F
Enlaces
-
-
- 1. Para resolver el problema de que AD600M y AD600BM no pueden activarse correctamente cuando todos los grupos están configurados en modo M.
- 2. En modo Múltiple, presione el obturador de la cámara para determinar los tiempos de destello.
-
- 1. To optimize the communication of the same cameras.
- Este dispositivo permite controlar la configuración y el disparo de hasta
5 gruposde flashes independientes… - …pudiendo trabajar en tres modos:
Manual,TTLyEstroboscopio. - El control lo realiza por radiofrecuencia de
2.4 GHz… - …pudiendo alcanzar altas velocidades de hasta
1/8000 s, siempre que los flashes receptores la soporten, claro está. - Energía: Funciona con 2 pilas AA de 1,5 V. Cuando la tensión sea inferior a 2,4 V el indicador del display pedirá el reemplazo por unas nuevas.
Pantalla LCD
- La pantalla LCD muestra 3 líneas de información, de un total de 5, que se mueven arriba o abajo con la rueda situada a la derecha.
Modo automático de bajo consumo
- Si está encendido mucho rato se suele apagar la pantalla.
- Basta con pulsar alguno de sus botones para que vuelva.
- Si está en la zapata de la cámara basta con encender esta y si ya está encendida basta con presionar hasta la mitad el botón de disparo de la cámara.
- Si está en
modo contacto únicono entra en modo bajo consumo.
Grupos independientes
- Este disparador permite controlar simultáneamente 5 grupos de flashes con ajustes independientes en Manual y/o TTL para cada grupo: Grupos A, B, C, D y E.
- En el caso del modo estroboscopio todos los grupos de flashes que se habiliten para dicho modo adquieren los mismos parámetros.
- En el flash TT350F sólo se pueden escoger tres grupos: A, B y C. Por ello, desde el disparador lo manejaremos en alguno de estos tres.
Selección del canal
- Pulsación corta en el botón
CH/OK→ El número de canal parpadeará. - Movemos la rueda para seleccionar uno de los 32 canales posibles → Volvemos a pulsar el botón
CH/OKpara confirmar.
- El transmisor sólo emite en el canal seleccionado, por lo que los demás grupos de flashes receptores a controlar deberán sintonizarse en ese mismo canal. Los que los diferenciará será el grupo escogido: A, B, C…
Modo de funcionamiento Manual / TTL
Configuración del modo Manual / TTL
- Pulsando el botón
GRsucesivamente vamos seleccionando cada grupo para poder configurarlo. La letra del grupo seleccionado parpadeará: En ese instante pulsaremosMODEpara seleccionar el modo de funcionamiento de los flashes de dicho grupo. - Pulsando aquí el botón
MODEsucesivamente podemos escoger entre estas tres opciones para el grupo seleccionado:- Disparo TTL
- Disparo Manual
- Sin disparo
- Una vez seleccionado el modo, en el caso de TTL o Manual moveremos la rueda para ajustar la compensación o la potencia del disparo respectivamente.
- En Manual: Desde potencia completa 1/1 hasta potencia 1/128, en pasos de 1/3. En total 22 ajustes de niveles de potencia:
- 1/1
- 1/2 + 0.7, 1/2 + 0.3, 1/2
- 1/4 + 0.7, 1/4 + 0.3, 1/4
- 1/8 + 0.7, 1/8 + 0.3, 1/8
- 1/16 + 0.7, 1/16 + 0.3, 1/16
- 1/32 + 0.7, 1/32 + 0.3, 1/32
- 1/64 + 0.7, 1/64 + 0.3, 1/64
- 1/128 + 0.7, 1/128 + 0.3, 1/128
- En TTL: Desde -3 hasta +3 en pasos de 1/3. En total 19 ajustes de compensación de exposición.
- Una vez ajustada la exposición pulsaremos la tecla
CH/OKpara aceptar.
Control del conjunto de grupos
- Mantener presionando el botón
GRhasta que parpadeen todas las configuraciones de los grupos simultáneamente. - Ahora con la rueda podemos variar la compensación/potencia simultáneamente en pasos de 1/3, tanto para arriba como para abajo.
- Esto será posible hasta que uno de los grupos alcance su valor máximo o mínimo posible.
- Cuando hayamos terminado de ajustar los valores, daremos una pulsación corta al botón
GRpara confirmar la configuración.
Modo de funcionamiento estroboscópico
Paso 1) Para entrar o salir de este modo de configuración
- Debemos mantener pulsada la tecla
CH/OKhasta que aparezcan las opcionesFn. - En esta nueva situación movemos la rueda hasta la
Fn 04. Aparecerán tres rayitos para indicarnos el modo estroboscópico. - Le damos a la tecla
GRpara poder editar su valor. Parpadeará. - Movemos la rueda para seleccionar el nuevo valor:
onsi queremos entrar en modo estroboscópico.--si queremos salir del modo estroboscópico.
- Le damos a la tecla
CH/OKpara aceptar. - Si nuestra opción fue salir, nos encontraremos de nuevo en la pantalla de grupos en modo Manual/TTL.
Paso 2) Selección de los grupos que van a funcionar en modo estroboscópico
- Si nuestra opción fue
onenFn 04, a continuación la información de la pantalla cambia respecto al modo Manual/TTL: Nos aparecen los 5 grupos de flash pero ahora su información esonactivado o--desactivado el modo estroboscópico. - Le damos a la tecla
GRsucesivamente para poder escoger el grupo en el cual queremos activar/desactivar el modo estroboscópico. Parpadeará el grupo seleccionado. - A continuación le damos a
MODEsucesivamente para ponerlo activado/desactivado. - Si hemos terminado le damos a
CH/OK, si queremos seguir cambiando grupos le damos aGR.
Paso 3) Configuración del modo estroboscópico
- Una vez seleccionados los grupos que van a funcionar en modo estroboscópico, deberemos configurar dicho modo, para ello pulsamos el botón
MODE. Aparecerán los 3 parámetros de configuración:- P: Potencia del destello. Ajustable de 1/128 a 1/4.
- H: Frecuencia del destello. Ajustable de 1 a 100.
- T: Número de destellos. Su margen está restringido por los valores de P y H y se ajustarán sus límites automáticamente dependiendo de ellos. Ejemplos de ajuste:
- Ajustable de 1 a 20 para H=100 y P=1/128.
- Ajustable de 1 a 90 para H=1 y P=1/128.
- Ajustable de 1 a 2 para H=100 y P=1/4.
- Ajustable de 1 a 6 para H=1 y P=1/4.
- Le damos a la tecla
GRsucesivamente para poder editar su valor. - Parpadeará y moveremos la rueda para cambiar el parámetro.
- Si hemos terminado le damos a
CH/OK, si queremos seguir cambiando otro parámetro le damos aGR.
Test de flash
- Presionando hasta la mitad el botón
TESTse transmitirán las configuraciones actuales del disparador a los flashes conectados inalámbricamente. Esto es útil cuando hemos cambiado a mano parámetros en el propio flash y queremos comprobar que se sitúa en los parámetros del disparador, observando así que la comunicación entre ambos funciona. - Presionando del todo el botón
TEST, el LEDSTATUSse encenderá y los flashes de los grupos configurados para dispararse lo harán, permitiendo comprobar así el correcto funcionamiento de los mismos y permitiendo realizar ajustes en la medición de luz.
Configuración de funciones personalizadas
Nota: Algunos iconos se mostrarán al configurar funciones personalizadas relevantes para que los usuarios las comprendan bien.
Fn-00 / Retardo de sincronización
00: Sin retraso.1~100: Muestra un icono. Retrasa la sincronización del flash maestro enN*100 microsegundos. Por ejemplo si dejamos en este campo un 10 lo estaremos retrasando 10 * 100 = 1000 microsegundos = 1 milisegundo. Así, podemos hacer retrasos desde 0,1 a 10 milisegundos en pasos de 0,1.
Fn-01 / Modo de contacto único
--: Desactivado.on: Muestra un icono. Se recomienda configurar el transmisor en este modo cuando se utiliza para activar el flash mediante un cable de PC o mediante el contacto único de la cámara.
Fn-02 / Configuración del zoom
--: Desactivado.- 16, 18, 23, 33, 46, 53, 69: Valor del zoom, se indica en el sistema APS. En el sistema 135 su equivalencia es: 24, 28, 35, 50, 70, 80, 105 mm.
Fn-03 / Conector de sincronismo
in: Configurado como entrada. Se conecta a la cámara, que será la que le dé la orden de disparar el sistema de flash.ou: Configurado como salida. Se conecta a un flash, que será disparado por el transmisor.
Fn-04 / Flash estroboscópico
--: Desactivado.on: Activado.
Fn-05 / Potencia mínima en modo estroboscopio
1/1281/256
Fn-06 / Asistente autofoco
--: Desactivado.on: Activado.
Fn-07 / Número de grupos a controlar
03: A / B / C05: A / B / C / D / E
Fn-08 / Beep
--: Desactivado.on: Activado.
Fn-09 / Forzar envío de configuración
--: Desactivado. Solo envía la configuración después de que se hayan cambiado sus valores.on: Activado. Envía los valores de configuración antes de disparar aunque los valores no se hayan cambiado.
Fn-10 / Modo APP
--: Desactivado. El transmisor está en modo maestro, pudiendo configurar el modo y la salida del receptor.on: Activado. Activa el modo APP y el transmisor solo puede disparar flashes. Solo se pueden ajustar el canal y los ajustes personalizados. El panel LCD mostrará APP.
Fn-11 / Configuración de cámaras y flashes específicos
00: Cámaras Fujifilm en general.01: Cámaras Fujifilm que usan obturadores entre los objetivos, por ejemplo, X100F, X100T, etc. Elija esta opción y configure todos los grupos en el modo M para alcanzar la sincronización de alta velocidad en1/1250s.02: Elegir esta opción y establecer todos los grupos en el modo M puede resolver el problema de que el TT600 y el V850II no pueden alcanzar el flash de sincronización de alta velocidad cuando se activa con X1T-F.